Márgenes Agrícolas Carlos Tejedor 2024/25


Septiembre de 2024.-

Las últimas campañas agrícolas han sido muy similares en cuanto a los márgenes que resultan, la 2024/25 muestra un alto nivel de inversión necesario para obtener buenos rendimientos, valor de alquileres en alza, y con una baja probabilidad de que el clima “acompañe”.

Este año se nos mejoró la humedad del perfil de suelo recién en el pasado mes de abril con acumulados de lluvias de hasta 300 mm en zona. Precipitaciones que mejoraron las expectativas y siembra de trigo y cebada, pero por el lado de la humedad de inicio, no por los márgenes ni renta de los cereales. La gruesa y el área de siembra incierta, del lado de los números está claro que no está para tirar manteca el techo, están como casi siempre, “muy pero muy finos”. Ver Gráfico.

Léase, muy alto los rendimientos de indiferencia, los quintales necesarios para cubrir costos.

“Deseamos, y necesitamos que las políticas agropecuarias de turno y a “largo plazo”, más el clima acompañen, por el bien del productor, de su familia, y toda la cadena productiva que involucra”.

Dante Garciandía. Comerciante y productor agropecuario, Carlos Tejedor (Bs.As.).