Sursem, una empresa que inicio sus actividades en nuestro país hacia finales de la década de los ’80.
Era esa época una etapa muy crítica en la Argentina desde distintos puntos de vista, pero se suele decir que las crisis son oportunidades y es a partir de haber contado con metas claras, el esfuerzo empeñado, la seriedad y el compromiso con la idea de forjar una alternativa para los productores argentinos en el negocio de semillas que Sursem se instala en Pergamino conformando una sociedad entre un grupo de investigadores dedicados al mejoramiento en Argentina y una empresa de semillas alemana.
Los primeros pasos estuvieron ligados con el establecimiento de los Programas de Mejoramiento en Girasol y Maíz, a los que al poco tiempo se sumaron los de Sorgos y Girasoles Especiales -Alto oleico- y con el desarrollo de sistemas y tecnologías de producción de alta exigencia para proveer semilla de maíz y girasol en contra-estación a Europa.
A inicios de los 90, la empresa alemana fue adquirida por el grupo de semillas sueco Svalöf Weibull ó SW y es a partir de este hecho que Sursem pasa a ser subsidiaria directa de este grupo semillero.
SW se introduce en el negocio en la Argentina con objetivos muy concretos ligados a continuar apoyando el crecimiento de Sursem en el mercado local.
A partir de ese compromiso se desarrolla un marco de inversiones en distintas áreas como la Investigación (Programas de Colza y Pisingallo), la infraestructura en Planta de Procesos, como es el caso de nuestro Vector Plus (tratamiento de semillas) y otras más. Sursem , como producto de ese impulso, crece en su participación en el mercado local de manera importante, siendo en algunas regiones del país y con determinados productos una opción muy reconocida a nivel de productor.
A fines del 2001, aparece nuevamente la crisis institucional de la Argentina, que genera oportunidades.
A partir de este momento se estableció una nueva sociedad, conformada por un grupo de personas que habían estado formando parte decisiva en el gerenciamiento de Sursem hasta ese tiempo.
Transcurrida esta etapa y con un país queriéndose recomponer de su situación, Sursem decide continuar y reforzar su Plan de Inversiones trazado anteriormente. En Investigación con la incorporación de nuevos breeders, invernáculos y maquinaria experimental y con la ampliación de los Programas de Testing incorporando nuevos productos a la oferta como los son los más recientes de Soja y Trigo.
En el aspecto comercial ampliando la Red Comercial y sus canales respectivos.
En la Producción, Procesamiento y acondicionamiento de Semillas, aumentando la capacidad de secado en espigas e incorporando nueva maquinaria de tratamiento de semillas. En la gestión de Procesos y Administración con la incorporación de software de última generación.
Es decir, todas acciones dirigidas a construir una empresa que se posicione a la vanguardia en los sectores que son el core business del negocio de semillas y que nos permitan ofrecer a nuestros productores materiales de performance muy competitiva para las distintas regiones del país y con un servicio de atención distintivo, haciendo foco siempre sobre sus necesidades y requerimentos.